jueves, 15 de enero de 2015

IBM lanza z13 Mainframe, “el sistema más potente y seguro jamás construido”

IBM recalca que sistema cuenta con el microprocesador más rápido del mundo, 2 veces más rápido que los procesadores para servidores comunes, 300% más de memoria y 100% más de ancho de banda. Su capacidad es de 2.5 mil millones de transacciones por día.
Diario TI 15/01/15 9:38:14
IBM anunció el z13 Mainframe, recalcando que se trata de uno de los sistemas de computación más sofisticados jamás construidos. “Este nuevo Mainframe ofrece escala y rentabilidad junto con el cifrado en tiempo real y análisis de datos para ayudar a satisfacer las expectativas de los consumidores de velocidad y seguridad de las billones de transacciones en la economía móvil”, escribe IBM en un comunicado.
El nuevo IBM mainframe proporciona nuevas capacidades sin precedentes:
• Es el primer sistema capaz de procesar 2.5 mil millones de transacciones por día, un equivalente a 100 Cyber Mondays todos los días del año. Las transacciones del z13 son persistentes, están protegidas y son auditables end-to-end, sumando seguridad a medida que las transacciones móviles crecen.
• Es el primer sistema que hace práctico el cifrado en tiempo real de todas las transacciones móviles a cualquier escala. Esto permite proteger los datos de la transacción y garantizar tiempos de respuesta consistentes con una experiencia positiva para el cliente. El sistema contiene 500 nuevas patentes, incluidas las tecnologías de cifrado criptográfico, que permiten más características de seguridad para las transacciones móviles.
• Es el primer mainframe con análisis de datos integrado que proporciona conocimientos en tiempo real sobre todas las transacciones. Esta capacidad garantiza la habilidad del cliente para ejecutar la detección de fraudes en tiempo real sobre el 100% de sus transacciones comerciales mediante la entrega ‘sobre la marcha’ de información analítica, 17 veces más rápido en comparación a sistemas competidores en una fracción del costo.






Moisés Vaughan, desarrollador de software de IBM, prueba una aplicación móvil que se ejecuta en el nuevo mainframe (Fotografía: IBM)
El z13 cuenta con el microprocesador más rápido del mundo, 2 veces más rápido que los procesadores para servidores comunes, 300% más de memoria, 100% más de ancho de banda y análisis de procesamiento vectorial para acelerar las transacciones móviles. Como resultado, el motor de transacciones del z13 está preparado para analizar las transacciones en “tiempo real” y será capaz de ayudar a prevenir el fraude que está ocurriendo, lo que permitirá a las instituciones financieras frenar la transacción antes que el consumidor sea impactado.
Al combinar con las soluciones IBM MobileFirst, el z13 ofrece un mejor rendimiento, disponibilidad, tecnología analítica y seguridad que impulsarán experiencias óptimas de los usuarios móviles. Esto se debe a que IBM MobileFirst Protect ofrece una seguridad sin fisuras y la gestión end-to-end de la infraestructura de los clientes y de todos sus dispositivos, aplicaciones, contenidos y transacciones.
Además de la asistencia para la prevención del fraude, las empresas que buscan mejorar sus programas de fidelización de clientes podrán utilizar las nuevas capacidades del z13 para añadir más personalización mediante la obtención de una visión en tiempo real de los hábitos de compra de los clientes para ofrecer promociones up-sell y cross-sell antes de salir de la tienda – y en algunos casos antes que entren. Con el z13, las empresas podrán utilizar la tecnología de análisis de datos para modelado predictivo de IBM, SPSS, y personalizar la transacción mientras ocurre. También incluye nuevo soporte para Hadoop, permitiendo al sistema analizar los datos no estructurados. Otros avances en tecnología analítica incluyen una aceleración del tiempo de respuesta mediante DB2 BLU para Linux, que proporciona una base de datos en memoria, progresos en el IBM DB2 analytics accelerator y una gran mejora en el rendimiento para intensas cargas de trabajo matemático.
También es la arquitectura de cloud privada o híbrida ideal por su escalabilidad, confiablidad y seguridad para manejar múltiples cargas de trabajo. En un modelo de escalabilidad horizontal, es capaz de ejecutar hasta 8.000 servidores virtuales (más de 50 servidores virtuales por núcleo) ayudando a bajar software, consumo de energía y costos de las instalaciones.
El z13 culmina una inversión de U$S 1.000 millones de dólares, cinco años de desarrollo, explota la innovación de más de 500 nuevas patentes y representa una colaboración con más de 60 clientes. Complementa las inversiones en curso de IBM para ayudar a los clientes a impulsar la innovación móvil en toda la empresa.

FUENTE: -diarioti.com

martes, 30 de diciembre de 2014

Microsoft trabaja en 'Spartan', nuevo navegador que jubilará a Internet Explorer

Microsoft trabaja en 'Spartan', nuevo navegador que jubilará a Internet Explorer

Por: Anon Hispano 

Microsoft desarrolla Spartan, un nuevo 'browser' que sustituirá a Internet Explorer. Los expertos anuncian que se dará a conocer el 21 de enero de 2015 durante la presentación de Windows 10.



Durante el otoño de 2014 se habló mucho de que Microsoft cambiaría totalmente el navegador Internet Explorer (IE), uno de 'los más vulnerables'. Mary Jo Foley, experta de Microsoft, afirma en el periódico 'ZD Net' que "en vez de hacer modificaciones del 'browser' antiguo, la compañía lanzará uno totalmente nuevo: Spartan, que no tiene nada que ver con el IE 12".


Se trata de un navegador nuevo, más rápido y ligero que se parecerá más al Chrome de Google o al Firefox de Mozilla y permitirá ampliaciones. Los expertos creen que Spartan será presentado el 21 enero de 2015 cuando Microsoft revele las diez principales características del nuevo 'software' Windows 10 en su sede principal en Redmond.

Anteriormente Terry Myerson, uno de los responsables de Microsoft Windows, ya había explicado que Windows 10 podrá instalarse en todos los nuevos dispositivos nuevos, desde un ordenador hasta un 'smartphone' pasando por la consola XBox One. Al principio los dispositivos serán enviados con dos navegadores: IE 11 y Spartan, lo que significa que el 'browser' antiguo no desaparecerá de inmediato, pero se estima que la comodidad y usabilidad del nuevo pronto venzan la costumbre de usar Internet Explorer y terminen con su época.



FUENTE: -Anonopspublic

sábado, 15 de noviembre de 2014

Microsoft lanza un parche para vulnerabilidad de 1995

El bug fue descubierto por el ala de seguridad de IBM y reportado a Microsoft. Los de Redmond ya lanzaron parches para Windows Vista, 7 y 8.1; XP fuera de soporte.

El bug vivió nada menos que 19 años , aunque no podrá alcanzar con vigor la barrera de las dos décadas.

Tal como informa The Verge, hacia comienzos de año investigadores del departamento de seguridad informática de IBM dieron con una falla que afecta a todas las versiones de Windows desde 1995 a esta parte, y la reportaron luego a Microsoft.

Ahora, los de Redmond han lanzado un parche que llega para remediar el longevo bug.
Este agujero de seguridad propicia ataques remotos mediante la ejecución de un código, obligando a Windows (en específico a los navegadores Internet Explorer 3.0 en adelante) a visitar una URL. En tanto, afecta a todas las versiones de Windows: XP, Vista, 7, 8, 8.1, incluso en las versiones RT.

Microsoft ya ha lanzado parches para Windows 8.1, Windows 7 y Windows Vista. Tal como señala la fuente, Windows XP queda por fuera del “salvataje”, puesto que, tal como informamos en la ocasión, la compañía ya no brinda soporte para aquella versión del sistema operativo.

The Verge indica que el bug ha sido calificado con 9.3 puntos sobre 10 por la CVSS, por lo cual es más que recomendable descargar el parche. En esta línea, el sitio Ars Technica habla de una vulnerabilidad que reviste una “potencial catástrofe”.




Fuente: Microsoft

miércoles, 1 de octubre de 2014

¿Por qué ha saltado Microsoft de Windows 8 a 10 en el nombre?

Por: Carlos Zahumenszky
Imagen enviada

Ni Windows 9, ni solo Windows. Microsoft ha decidido saltarse un puesto en la numeración, y bautizar a su nuevo sistema operativo como Windows 10. La razón para este sutil pero llamativo cambio de nombre la ha ofrecido el propio Joe Belfiore, vicepresidente de sistemas operativos en la compañía. Estas son sus palabras:
Es por el producto en sí. Cuando veas Windows 10 funcionando en plenitud, estarás de acuerdo con nosotros en que es un nombre mucho más apropiado.

En definitiva, que el número 10, aunque solo sea por sus connotaciones de máxima puntuación, es más redondo en términos de marketing. Sonar, al menos, suena muy bien.

Minutos antes, el jefe del equipo Windows, Terry Myerson, bromeaba con el nombre que iba a recibir el nuevo producto. Myerson comentaba que Windows 9 era el nombre más lógico porque Windows 1 ya estaba hecho. Finalmente, ambos responsables de Microsoft han descartado completamente que las futuras versiones de Windows vayan a llevar el nombre de grandes gatos salvajes.

Fuente   -Gizmodo
----------------

Windows 10: descargas disponibles HOY... ;-)




martes, 30 de septiembre de 2014

Windows 10: Qué esperar del nuevo Sistema Operativo...?

Windows 10: Qué esperar del nuevo Sistema Operativo...?
Por:  Wayne Williams  ( en español  por alfreire )

Imagen enviada


Microsoft ha anunciado su nuevo sistema operativo hoy en día, y aunque ya hemos visto varias imágenes y videos filtrados, esta fue nuestra primera mirada oficial de Windows 10 (no de Windows 9, como todo el mundo esperaba), el sucesor de Microsoft para el tan denostado Windows 8.

La demo en sí era muy corto, y la tecnología de vista previa no está disponible todavía, pero ya tenemos una buena idea de lo que ofrecerá el nuevo sistema operativo.  He aquí una guía de las principales características.

El regreso del menú Inicio
Por supuesto la parte superior de la lista de cambios en Windows 10 es la reintroducción del menú Inicio.  Antes de que Windows 8 personas incluso lanzados clamaban por su regreso, y que la demanda nunca ha vacilado.  El menú de Windows 10 Start se ve bien, y es exactamente lo que la mayoría de los usuarios de teclado y ratón han estado pidiendo.  Funciona como el menú Inicio en Windows 7, pero añade las baldosas de la pantalla de Inicio de Windows 8.x que, para mí, es el compromiso perfecto.
Los azulejos se pueden añadir, eliminar y cambiar el tamaño, y usted puede cambiar el tamaño del menú Inicio en sí.
Usted puede utilizar la pantalla de inicio, si lo prefiere, simplemente por el cambio a que en la ventana de propiedades de navegación.  Las tabletas que funcionan con Windows 10 no tendrán el menú Inicio, sólo la pantalla de inicio que tiene sentido.

Interfaz de usuario moderna integrarse mejor
Si no te gusta la interfaz de usuario moderna entonces usted realmente no tiene que preocuparse de que en Windows 10 se puede desconectar en los azulejos en el menú Inicio, y nunca ver la barra de la pantalla de inicio o encantos.  Las aplicaciones pueden ejecutarse en pantalla completa, o quebró, pero también funcionan en un modo de ventana en el escritorio, el cual es una gran noticia.  Un nuevo botón Opciones de la derecha le permite personalizar los comandos y sistema de acceso.
Cambio entre aplicaciones en ejecución se realiza utilizando el nuevo botón de vista de tareas en la barra de tareas.

Los escritorios virtuales
Los usuarios de Linux y Mac OS X están muy familiarizados con la idea de los escritorios virtuales, donde se puede cambiar entre los diferentes espacios de trabajo, pero Windows 10 será la primera vez que Microsoft ha ofrecido esta aparece de forma nativa.  Es un gran impulso para la productividad, y una gran noticia para los usuarios avanzados.

Imagen enviada
Cortana
Se espera que el asistente personal de Microsoft para encontrar su camino de Windows Phone a Windows 10, lo cual tiene sentido.  Cortana no estaba en ninguna de la fuga se basa, por lo que si que está incluido en la vista previa técnica aún está por verse, pero apostaría por la función que se agregó en algún momento.

Centro Notificaciones
De Windows 10 va a obtener un nuevo centro de notificaciones que proporcionará un único lugar para ver todas las alertas y los mensajes que el sistema operativo relampaguea.  Usted será capaz de ver todas las notificaciones de Windows directamente desde la bandeja del sistema, incluidos los mensajes de Skype y eliminar los individuales, o todas las notificaciones a la vez.

Mejoras generales
8.x Windows ha sido un trabajo en progreso desde su lanzamiento, y Windows 10 seguirá las mejoras que hemos visto, al tiempo que añade otra capa de esmalte.
¿Qué estás esperando para partir   De Windows 9   ?  De Windows 10.


FUENTE:  -Betanews



sábado, 2 de agosto de 2014

Windows 8.1 Update 2 parece confirmado para el 12 de agosto, según WindowsITPro






Por   :
Tras los rumores aparecidos hace unos días sobre el posible lanzamiento de Windows 8.1 Update 2 en agosto, el portal WindowsITPro dice confirmar el segundo martes del mes para el lanzamiento de la actualización (el habitual de publicación de parches), citando fuentes no identificadas. Además de la fecha se adelantan algunos detalles interesantes.
La primera el nombre, parece que lo que se ha venido denominando en la prensa especializada como Update 2 ya no es así, quedando en un original “Actualización de agosto”. El segundo punto interesante es que no es una actualización acumulativa: se trataría de una modificación del sistema independiente, que no incluye Windows 8.1 Update 1.
Otra característica importante, siempre según la fuente citada, es que esta actualización no es obligatoria, como lo es Windows 8.1 Update 1: el hecho de no aplicar la actualización al sistema no condicionará las futuras actualizaciones de seguridad.
Lo que no se sabe es qué va a traer de nuevo la “Actualización de Agosto” al sistema operativo; el menú de inicio del que tanto se ha hablado parece que no. De ser cierto todo lo dicho hasta aquí, la nueva actualización no deja de ser otra actualización más de cualquier mes. Estas informaciones siempre hay que cogerlas con pinzas... Ya veremos en un par de semanas si son ciertas.
FUENTE: -Genbeta.com

domingo, 13 de julio de 2014

Microsoft le pone fecha al fin del soporte técnico para Windows 7

El anuncio apunta al ciclo de vida de cinco años que tienen varios de los productos de la compañía; dejará de recibir actualizaciones de software desde el 13 de enero de 2015, y actualizaciones de seguridad en 2020
   

 
Cuando muchos usuarios aún no se repusieron del retiro de una de sus plataformas más populares, la compañía anunció que Windows 7, el nieto de Windows XP, dejará de tener soporte técnico en enero de 2015. Esto significa que el sistema operativo dejará de tener actualizaciones de software con nuevas funciones o prestaciones, pero está lejos de quedar abandonado: sus usuarios seguirán recibiendo los correspondientes parches de seguridad por cinco años más, hasta enero de 2020.

Microsoft determina un ciclo de vida de 10 años para el soporte de sus productos, en donde durante los primeros cinco años, un período denominado soporte técnico principal, la compañía ofrece nuevas funciones y prestaciones junto a los parches de seguridad. En la etapa restante, conocida como soporte técnico extendido, el software sólo recibe actualizaciones de seguridad.

En el caso reciente de Windows XP, el fin del soporte técnico se refería a esta última etapa, en la versión extendida, que incluso con 13 años de vigencia superó el ciclo definido por la compañía. No obstante, a pesar de haber discontinuado el soporte el pasado abril, Microsoft decidió publicar una actualización de seguridad para este sistema operativo y así reparar una vulnerabilidad grave en el sistema operativo, dado el uso extendido que aún tiene esta plataforma entre los usuarios de todo el mundo.

El fin del soporte técnico principal de Windows 7, definido para el 13 de enero de 2015, también alcanza a Windows Server 2008 y 2008 R2, Windows Storage Server 2008, Dynamics C5 2010, NAV 2009 y NAV 2009 R2. Por su parte, Windows Server 2003 dejará de tener el soporte técnico extendido el 14 de julio, tras 10 años de cobertura.


FUENTE: -lanacion.com