sábado, 1 de enero de 2022

La primera actualización importante de Windows 11 puede lanzarse en el verano de 2022

Martin Brinkmann 

Dec 30, 2021 

Updated • Dec 30, 2021

 En Español por Diputación

 


 

 

  

 

 

 

Cuando Microsoft lanzó Windows 11 a fines de 2021 , reveló planes para lanzar una actualización de funciones por año para el sistema operativo y aumentar el ciclo de vida de soporte de cada versión.

 

Anteriormente, la compañía lanzó dos actualizaciones de funciones por año para Windows 10, aunque las últimas tres actualizaciones para Windows 10 eran solo actualizaciones de funciones menores.

 

Tanto Windows 11 como Windows 10 recibirán una única actualización de funciones por año en 2022 y en adelante. Microsoft confirmó que la actualización de funciones de 2022 para Windows 11 se lanzaría en la segunda mitad del año, pero no la redujo más.

 

Windows Central sugiere que la primera actualización de funciones de Windows 11 podría lanzarse antes de lo que esperan muchos usuarios y administradores. Según el blog, la versión 22H2 de Windows 11 se completará en mayo de 2022 y se lanzará una versión final en el verano de 2022.

 

Me dijeron que el programa de ingeniería actual tiene un desarrollo principal en la versión 22H2 programado para completarse en mayo de 2022, y se espera una versión final en algún momento del verano.

 

El verano de 2022 en el hemisferio norte comienza el 21 de junio y finaliza el 23 de septiembre del año. Un lanzamiento más cercano al final del período, en septiembre en particular, parece factible, considerando que la fecha de lanzamiento sería solo 11 meses después del lanzamiento oficial del sistema operativo Windows 11.

Windows Central no menciona su fuente de información, y la noticia debería archivarse bajo rumor por el momento.

 

La próxima actualización de funciones tiene el nombre en clave Sun Valley 2. Introducirá una nueva funcionalidad al sistema operativo, en particular el soporte para aplicaciones de Android mediante la integración del Subsistema de Windows para Android en el sistema operativo. Otras mejoras incluyen aplicaciones actualizadas y pulido general del sistema, que algunos usuarios sintieron apresurados por Microsoft.

 

Windows 11 todavía se está implementando en todos los dispositivos compatibles al momento de escribir este artículo. La próxima versión de actualización de funciones se ofrecerá a los dispositivos que Telemetry considere que ofrecen la mejor experiencia de actualización. Los lanzamientos ocurren durante períodos de semanas o meses, y Microsoft espera ofrecer la actualización gratuita a Windows 11 a todos los dispositivos elegibles para mediados de 2022. El período del lanzamiento de la actualización de funciones de 2022 probablemente será más corto.

 

La opción de volver a configurar el navegador predeterminado también se puede introducir con la actualización de funciones.
Palabras de cierre

Windows 11 tiene algunos problemas confirmados actualmente, pero Microsoft ha sido criticado principalmente por eliminar la funcionalidad que existía en versiones anteriores de Windows, incluido Windows 10. La mayoría de las características de Windows 11 más solicitadas le piden a Microsoft que recupere la funcionalidad que eliminó.

 

Por nombrar algunos problemas: cambiar los programas predeterminados es menos sencillo , molestos problemas de rendimiento de AMD , una barra de tareas con funcionalidad reducida y un Explorador de archivos rediseñado con problemas de usabilidad .

 

Ahora usted: ¿qué espera de la primera actualización de funciones para Windows 11? 

 
Fuente:   -Ghacks.net
 
P.d.: FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!!

 

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Windows 11 sufre su primer ciberataque y pone en riesgo todas las versiones del sistema operativo


window11.png

 

 

 

 

 

 

 
 
La compañía tecnológica aún no ha lanzado una solución
20BITS

 

  •  Este ataque otorga a los hackers los privilegios de administrador en todas las versiones del sistema operativo Windows. Microsoft ha calificado a esta vulnerabilidad de "gravedad media" y todavía no la ha solucionado.

 

Debido al terrible ataque 'Zero Day' (de 'día cero', en español), todas las versiones de Windows están en peligro porque Microsoft no solucionó el fallo, pero, ¿qué significa el término que está entrecomillas? Se trata de un problema de seguridad descubierto por los hackers para atacar sistemas, además, ocurre cuando los ‘malos’ aprovechan el fallo antes de que los desarrolladores tengan la oportunidad de solucionarlo.

 

El ‘exploit’ (ataque que aprovecha las vulnerabilidades de los sistemas operativos) consiste en una prueba de concepto, sin embargo, los investigadores creen que las pruebas y ajustes continuos podrían llevarse a cabo para realizar un ciberataque de mayor alcance.

 

Nic Biasini, jefe de alcance de Cisco Talos, afirmó para BleepingComputer que “durante nuestra investigación, analizamos muestras recientes de malware y pudimos identificar a varios que ya estaban intentando aprovechar el exploit. Dado que el volumen es bajo, es probable que se trate de personas que trabajen con el código de prueba de concepto o que realicen pruebas para campañas futuras”.

 

La vulnerabilidad se aprovecha de un error de Windows Installer registrado como ‘CVE-2021-41379’, aunque Microsoftt pensó que lo había parcheado a principios de este mes. Por consiguiente, el fallo otorga a los creadores del malware que puedan hacerse cargo del sistema.

 

Dicha debilidad podría poner en riesgo a millones de sistemas en el caso de que se siga propagando entre los usuarios. No se trata de un exploit remoto, por lo que se necesitaría un acceso físico a los dispositivos para realizar el ataque.

 

Microsoft calificó a la vulnerabilidad de gravedad media, sin embargo, no han proporcionado un cronograma para saber cuándo lanzarán una solución. La compañía tecnología afirmó para BleepingComputer que “somos conscientes de la divulgación y haremos lo que sea necesario para mantener a nuestros clientes seguros y protegidos”. 

Fuente Original: 20minutos.es

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Linux funciona mejor que Windows 11










by NICK FARRELL 28 OCTOBER 2021

2022 podría ser el año de Linux en el escritorio

Con Windows 11 estable y saliendo la ronda inicial de actualizaciones, los puntos de referencia están comenzando a comparar el nuevo sistema operativo con lo que existe.

Según Phoronix, los puntos de referencia de Linux contra el sistema Windows 11 Intel Core i9 11900K Rocket Lake se ven bastante bien.

 El rendimiento de Windows 11 se estaba comparando con todas las distribuciones de Linux más recientes, incluidas: Ubuntu 20.04.3 LTS, Ubuntu 21.10, Arch Linux (última versión), Fedora Workstation 35, Clear Linux 35150. Todas las pruebas se realizaron en el mismo Sistema de prueba Intel Core i9 11900K a velocidades de stock (cualquier diferencia de frecuencia informada en la tabla del sistema se reduce a cómo la información es expuesta por el sistema operativo, es decir, informes base o turbo) con 2 x 16GB de memoria DDR4-3200, 2TB Corsair Force MP600 NVMe unidad de estado sólido y una tarjeta gráfica AMD Radeon VII.

Cada sistema operativo se instaló limpiamente y luego se ejecutó con la configuración predeterminada del sistema operativo para ver cómo se compara el rendimiento del sistema operativo listo para usar para estas cinco distribuciones de Linux con Microsoft Windows 11 Pro. Pero para la versión TLDR.

De las 44 pruebas realizadas en los seis sistemas operativos, Windows 11 obtuvo solo tres victorias en este sistema Core i9 11900K. Mientras tanto, la propia plataforma Clear Linux de Intel dominó fácilmente con el 75 por ciento de las veces en primer lugar, seguida de Fedora Workstation 35 en segundo lugar con el primer lugar en el nueve por ciento de las veces.

La media geométrica de las 44 pruebas mostró a Linux claramente frente a Windows 11 para esta plataforma Intel de generación actual. Ubuntu / Arch / Fedora fueron aproximadamente un 11 por ciento más rápidos en general que Windows 11 Pro en este sistema. Mientras tanto, Clear Linux fue aproximadamente un 18 por ciento más rápido que Windows 11 y disfrutó de un rendimiento un cinco por ciento mejor en general que las otras distribuciones de Linux.

 

Fuente Original:

-Fudzilla.com

En Español por: Diputación,


viernes, 1 de octubre de 2021

Windows 11 sale en 5 días y Microsoft todavía está arreglando fallos

Alberto García

Microsoft mostró Windows 11 en junio. La compañía decidió cambiar la forma en la que introducía sus novedades en el sistema, y ahora hace primero una serie de grandes cambios, y luego va realizando pequeñas mejoras. El problema es que ese cambio de filosofía no ha servido de mucho, y la versión preliminar de Windows 11 ha tenido numerosos fallos en los últimos meses, algunos de los cuales se introducían tras actualizar, tal y como nos tiene acostumbrados la compañía.

El día del lanzamiento, Microsoft tiene preparado un parche con correcciones de errores que se instalará encima de la versión RTM que muchos fabricantes ya están instalando en los nuevos ordenadores que están fabricando. Esto se hace en cada lanzamiento de Windows, al igual que ocurre en muchos juegos con los llamados parches de día cero o de día 1.

Así, a sólo cinco días del lanzamiento oficial, y donde muchos fabricantes ya han recibido la versión RTM, Windows 11 todavía tiene muchos fallos presentes en elementos tan básicos como el menú de inicio, la barra de tareas o la búsqueda del sistema. La compañía ha lanzado la nueva build 22468 para los Insiders que estén dentro del canal de desarrollo. El problema es que algunos de esos parches puede que no lleguen a la versión final de Windows 11 para el próximo 5 de octubre.

Hay fallos que siguen sin arreglarse en Windows 11

Según Microsoft, la actualización «soluciona una gran cantidad de fallos y añade mejoras». Entre ellas, Microsoft destaca dos mejoras: una, que si estamos usando una conexión de VPN, podemos ver las estadísticas de uso de la conexión. La segunda permite desactivar las búsquedas recientes cuando pasamos el ratón por encima del botón de búsqueda en la barra de tareas.

 

 

 

 

 

Sin embargo, el largo listado de fallos solucionados es realmente preocupante a falta de sólo cinco días para el lanzamiento. La propia compañía ha reconocido que algunas soluciones que ya están disponible en el canal para desarrolladores no van a llegar a la versión final el día del lanzamiento.

En las últimas semanas, Microsoft ha solucionado fallos relacionados con cuelgues en explorer.exe y en la barra de tareas. Sin embargo, hay otros reportados que no están arreglados, como problemas de consumo de energía, o la imposibilidad de escribir texto usando la opción de Búsqueda desde la barra de tareas. También hay problemas donde la barra de tareas parpadea al cambiar del ratón al teclado.

Otro fallo muy común que Microsoft no ha arreglado es el que afecta al nuevo panel de widgets, donde el panel se queda vacío y se pierde todo. La solución de la compañía es volver a loguearse en el sistema. Hay otro fallo que no hay manera de arreglar relacionado con los widgets, donde pueden aparecer a un tamaño incorrecto si se usan monitores externos en un portátil.

En definitiva, si actualmente no tienes ningún problema con Windows 10, lo mejor es esperar unos meses antes de actualizar a Windows 11. Así, le daremos tiempo a que se solucionen numerosos fallos, y que se lancen los correspondientes drivers para todos nuestros componentes y periféricos.

Fuente > Windows

Vía > ZDNet

     



miércoles, 1 de septiembre de 2021

Windows 11 ya tiene fecha de lanzamiento, pero con menos funciones

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Finalmente, los rumores se han cumplido, y Windows 11 estaba realmente tan maduro como para lanzarlo. Algunos filtradores hablaban de las dos últimas semanas de octubre para el lanzamiento de Windows 11, pero Microsoft ha dado la sorpresa anunciando la fecha bastante antes de ello.

Será el próximo 5 de octubre cuando podremos descargar e instalar Windows 11 en nuestros ordenadores. Ese mismo día, los ordenadores con Windows 10 compatibles con Windows 11 empezarán a recibir la opción de actualizar a Windows 11 gratis a través de Windows Update. También será posible actualizar manualmente con la Upgrade Tool o el Media Creation Tool, creando incluso una imagen ISO para realizar una instalación limpia, lo cual será obligatorio si nuestro hardware no tiene TPM o no cumple los requisitos mínimos que exige la compañía.

 Empezará a llegar a Windows Update y en forma de ISO   

Ser de los primeros en actualizar siempre entraña sus riesgos cuando se trata de una actualización bianual como las que lanza Microsoft normalmente para Windows 10, y pasar de una versión del sistema operativo a otra entraña aún más riesgos, ya que podemos encontrarnos con multitud de problemas de compatibilidad con programas y drivers que no estén adaptados al nuevo sistema.

Por ello, lo más recomendable será esperar antes de instalar Windows 11 en nuestros ordenadores, y asegurarnos de que los programas que usamos a diario estén actualizados para ser compatibles. También podemos instalar Windows 11 con dual boot o en otra unidad de almacenamiento para asegurarnos de que podemos volver a la versión anterior si hay cualquier problema. El propio Windows 11 nos dejará margen para volver a Windows 10 si nos hiciera falta.

Windows irá lanzando la actualización a ordenadores compatibles y que tengan la total certeza de que no van a tener problemas de compatibilidad. Todos los dispositivos compatibles recibirán la actualización a través de Windows Update antes de mediados de 2022. Los usuarios podrán comprobar si la actualización está disponible a través de Windows Update de manera manual.

Novedades de Windows 11

Entre las grandes novedades de Windows 11 encontramos

   - Nuevo diseño más moderno, limpio, sencillo y agradable visualmente, además de ser más rápido al abrir y cerrar ventanas

    - Nuevo menú de inicio y nueva barra de tareas situada en el centro

    - Multitarea más cómoda con Snap Layouts, Snap Groups y Escritorios

    - Microsoft Teams integrado en la barra de tareas

    - Widgets personalizables

    -Mejoras para gaming como DirectX12 Ultimate, DirectStorage y Auto HDR

    - Nueva Microsoft Store con nuevo diseño, apps de Android y apps x86-64.

    - Mejoras de accesibilidad

    - Mejoras de rendimiento para procesadores híbridos

Las apps Android en Windows 11 tendrán que esperar  

En las últimas semanas, Microsoft ha ido añadiendo algunas de las novedades prometidas a Windows 11, como el nuevo diseño de Paint, mejoras en el tema oscuro, y un largo etcétera. Sin embargo, una de las prometidas, que era la compatibilidad nativa con aplicaciones de Android, no había hecho acto de presencia. Ahora, ya sabemos por qué.  

Y es que Windows 11 no va a integrar la compatibilidad nativa con las apps de Android en el lanzamiento, y tendremos que esperar unos meses más para poder disfrutar de esta novedad, teniendo que esperar por lo menos hasta 2022 con toda seguridad.

En Español por: Diputación

FUENTE ORIGINAL:  -Windows.com

 

 

 

jueves, 1 de julio de 2021

Publican por error cómo hackear Windows 10: no hay parche disponible

 


 

 

 

 

 

 

Por: Alberto García

Microsoft publica un parche el segundo martes de cada mes conocido como el Patch Tuesday. En él, suelen parchear decenas de vulnerabilidades, con cifras que pueden llegar a superar el centenar en algunos meses. El último parche publicado fue el de junio, lanzado el pasado día 8 de junio, y arreglaba una vulnerabilidad en la Cola de impresión. Unos investigadores, creyendo que era el que ellos habían descubierto, publicaron toda la información al respecto. Sin embargo, se equivocaban.

En el Patch Tuesday del 8 de junio de 2021, Microsoft parcheó la vulnerabilidad CVE-2021-1675, que permitía escalar privilegios en los ordenadores afectados, afectando a todas las versiones de Windows posteriores a Windows 7 SP1, incluyendo Windows 10 y Server 2019.

Un fallo muy parecido, pero en realidad no era el mismo

El fallo parecía bastante inocuo, ya que requería de acceso físico al dispositivo para escalar privilegios. Sin embargo, el 21 de junio, Microsoft actualizó la página relacionada con esa vulnerabilidad, y admitió que el fallo podía usarse para ejecutar código de manera remota, lo cual lo hacía más peligroso, ya que un atacante podía llegar a tener permisos de SYSTEM en el ordenador, capturando tráfico, modificando drivers, obtener datos de la memoria como tarjetas de crédito o contraseñas, robar todos los datos del PC, o instalar un ransomware.

A pesar de que la vulnerabilidad detectada se demostrase que era más grave, los usuarios de Windows no tenían de qué preocuparse, ya que igualmente este fallo se encuentra parcheado.

O eso creían un grupo de investigadores de la empresa Sangfor, que estaban preparando la publicación de su investigación para la Black Hat de agosto de 2021, en la que hablaban de los fallos de seguridad relacionados con la Cola de impresión en Windows. Tras ver que el fallo se había parcheado y estaba documentado como RCE, decidieron publicar la prueba de concepto con toda la información y el código para explotar la vulnerabilidad que habían descubierto.

PrintNightmare: fallo de Windows 10 sin parchear

El problema es que estaban equivocados: no se trataba de la misma vulnerabilidad, por lo que, sin quererlo, han publicado un exploit de día cero que permite hackear todos los ordenadores con Windows. En cuanto se dieron cuenta, lo retiraron, pero ya era demasiado tarde: el código ya había sido descargado y republicado en otra web.

El nombre que se le ha dado a esta vulnerabilidad es PrintNightmare, del mismo tipo que la parcheada: Windows Print Spooler Remote Code Execution Vulnerability. La diferencia es que no está parcheada, y ya hay varios investigadores que se han hecho con el código y han mostrado cómo han conseguido explotar la vulnerabilidad en ordenadores con Windows 10 y la última actualización disponible instalada.

Lo normal en estos casos es que Microsoft lance un parche de seguridad de manera extraordinaria para parchearlo lo más rápido posible, ya que esperar al próximo 12 de julio al Patch Tuesday de julio es demasiado tiempo, ya que se puede crear un auténtico caos en todo el mundo.

Mientras tanto, lo más seguro que podemos hacer es desactivar la Cola de impresión de Windows 10. Para ello, hay que ir a services.msc, y buscar Cola de impresión. Una vez seleccionada, le damos clic derecho y en Tipo de inicio ponemos Deshabilitado. Cuando esté el parche disponible, podremos darle a Automático de nuevo para que se inicie de manera automática cuando sea necesario.

En el caso de que necesites tenerlo activado en una red local porque tengas una impresora por WiFi o Ethernet, debes limitar el acceso a Internet de los ordenadores para evitar que alguien entre dentro y se aproveche del fallo.

 

Fuente Original: - Adslzone.net