viernes, 12 de agosto de 2011

Microsoft reconoce un fallo de Windows 7 con la memoria...

 Por : José Castilla | 11 de agosto 2011 | 12:59



El gigante del software: Microsoft, ha reconocido un fallo que afecta a los usuarios que utilizan Windows 7 y Windows Server 2008 R2, en el cual el sistema se puede congelar cuando el uso de memoria es elevado. Tal error ha sido confirmado por el gigante de Redmond, a raiz de que algunos usuarios se quejaban de que sus equipos que utilizan los sistemas citados dejan de responder y se congelan al azar. Al mismo tiempo, la compañía propone a todos los clientes afectados por el problema una solución a través de un parche que ya se puede descargar.


Si utilizas Windows 7 y has notado que tu sistema se congela con frecuencia, seguramente te interese lo que vamos a comentar a continuación.

Microsoft, ha confirmado un problema que afecta a los clientes de que utilizan Windows 7 y el sistema operativo de servidor, en el que su equipo puede dejar de responder y se puede congelar si el uso de memoria es elevado. El problema no sólo afecta a los usuarios que utilizan el último sistema operativo del gigante, sino también a aquellos que utilizan Windows Server 2008 R2.

El gigante no sólo ha confirmado el problema, sino que también ha comentado que la actualización de ambos sistemas al Service Pack 1 no soluciona el problema técnico, ya que aunque hayan aplicado el SP1 en sus equipos también pueden experimentar el problema.

Según palabras del gigante:
“El problema se produce normalmente cuando el uso de memoria es alta y cuando se lleva a cabo el administrador de memoria de paginación y realiza frecuentes acciones en la localización”.
También comentó a continuación:
“El problema se produce debido a una situación de bloqueo en el sistema de archivos en el administrador de filtros (Fltmgr.sys)”
Para solucionar este problema, Microsoft ha puesto a disposición de todos los aquejados por esta situación descrita: una revisión que ya está disponible para descargar:


--> Solución al problema de interbloqueo en Windows Server 2008 R2 y Windows 7 <--


La solución al problema está disponible a través del soporte técnico de Microsoft, pero sólo deben aplicarla aquellos que estén experimentando problemas con Windows 7, Windows Server 2008 R2 o versiones anteriores.

Por otra parte, el gigante todavía no ha lanzado una actualización destinada a solucionar de forma automática este problema, ni tampoco se conoce cuando lo hará o si se solucionará a través de Windows Update.

 Más información sobre el problema en Más información sobre el problema en el soporte técnico de Microsoft

 Fuente:  -Soft Zone 

lunes, 8 de agosto de 2011

El Reino Unido legaliza la copia privada sin imponer canon digital

2011-08-04
Libertad Digital 1


Descarta imitar la Ley Sinde
El Reino Unido legaliza la copia privada sin imponer canon digital
El Gobierno británico ha descartado por impracticable su plan de bloquear por ley en el Reino Unido las páginas web que infringen derechos de autor.

El ministro de Negocios, Innovación y Cualificaciones, Vince Cable, ha confirmado que el Gobierno británico ha desechado la medida, que se incluía en la ley de Economía digital aprobada el año pasado, tras recibir un informe del regulador Ofcom. La ley contemplaba, en una cláusula que ahora no será desarrollada, otorgar competencias a los tribunales para que bloquearan portales dedicados a la infracción de los derechos de autor y propiedad intelectual.

Sin embargo, un caso ocurrido la semana pasada, en que la compañía de telecomunicaciones BT fue obligada por un tribunal a bloquear el acceso de sus clientes a un página de ficheros piratas sin necesidad de recurrir a esa nueva ley, indicó al Ejecutivo que es innecesario legislar en ese sentido.

El regulador de las telecomunicaciones Ofcom concluyó en su informe que el proceso fijado en la ley de Economía digital para el bloqueo de portales era inoperante ya que era largo y laborioso y no hubiera funcionado con webs que aparecen y desaparecen a gran velocidad.

Avisos por carta

En cambio, lo que sí se introducirá, al amparo de esa ley, es un sistema de aviso por carta a los usuarios de internet alertándoles de que su conexión ha sido asociada con sitios de descarga ilegal. Las cartas "pretenden instruir a la gente sobre derechos de autor e indicarles donde pueden encontrar contenidos legítimos", señala el comunicado emitido este miércoles.

Los usuarios podrán recurrir esos avisos, pero se ha introducido un pago de 20 libras (23 euros) por hacerlo para evitar falsos recursos, que se devolverán en caso de ganar el proceso.

Se legaliza la copia privada y el uso para hacer parodia

Cable anunció también hoy una revisión de las leyes de protección de los derechos de autor para, según dijo, facilitar las cosas a los ciudadanos y eliminar obstáculos al crecimiento económico.

Uno de los cambios será que se legalizará la copia de cedés en ordenadores personales o Ipod, algo que hace a diario la mayoría de personas pero que sin embargo es ilegal bajo la legislación vigente.

Otra reforma es que no se considerará violación del "copyright" que un artista parodie el trabajo de otro, ni tampoco utilizar estudios científicos ajenos para su análisis informático en busca de datos, informa EFE.

Mercado de intercambio digital

Cable anunció la creación de un "mercado de intercambio digital", donde las licencias sobre contenidos protegidos podrán ser vendidas y compradas con rapidez. Asimismo, se facilitará el proceso de legalización para uso común de las obras sin autores conocidos.

Según el ministro, esta iniciativa que reportará a la economía británica unos 2.000 millones de libras (unos 2.300 millones de euros) de ingresos anuales para 2020.




Fuente: -libertaddigital

lunes, 1 de agosto de 2011

Inventan una tecnología WiFi capaz de transmitir a 72 kilómetros



Ultra-Link Processing. Así se denomina la revolucionaria tecnología creada por una empresa estadounidense y que permite conexiones a una red WiFi a 72 kilómetros de distancia. Asimismo, otra de las ventajas que tiene el nuevo transmisor pasa por una menor utilización de energía para transmitir la señal.

El blog Ison21 se hace eco de la información aparecida en Technology Review sobre la tecnología desarrollada por la compañía californiana On-Ramp Wireless. El avance podría suponer un punto de inflexión para el despliegue de las redes inteligentes, al multiplicarse sobremanera la distancia entre el punto que emite la señal inalámbrica y el acceso a la misma. En concreto se han conseguido conexiones a 72 kilómetros de distancia gracias a Ultra-Link Processing.

La clave está en la utilización de un algoritmo que permite transmitir la señal WiFi en la misma frecuencia pero a través de una tasa más baja en comparación con las de las conexiones domésticas, reforzando su resistencia al ruido y permitiendo su propagación a una distancia mucho mayor. En la actualidad es precisamente el citado ruido el que degrada la intensidad de la señal hasta dejar la aplicación de las redes WiFi limitada al interior de los edificios.

La aplicación de la tecnología por parte de la empresa estadounidense está centrada en las citadas redes inteligentes. Pequeños sensores inteligentes instalados en los hogares envían información local -como por ejemplo el consumo eléctrico- a las compañías suministradoras para que éstas puedan gestionar de una forma más eficiente la distribución de su suministro y hacer frente a la intermitencia de las fuentes de energía renovables a gran escala. Igualmente permitiría la llamada micro generación, por lo que los usuarios podrían vender a las compañías eléctricas la energía no consumida.

Para hacernos una idea de la mejora que introduce Ultra-Link Processing, a día de hoy, los medidores inteligentes que utilizan tecnologías WiFi pueden alcanzar los 3 kilómetros de distancia. Al margen de la citada aplicación, este tipo de transmisores podrían colaborar a la hora de desplegar puntos WiFi y descongestionar las redes de banda ancha móvil, que comienzan a saturarse ante el cada vez más demandado servicio de Internet móvil debido al auge de los smartphones y tabletas. ¿Será el primer paso para la solución de este problema?


Fuente: ADSLZone

miércoles, 20 de julio de 2011

Google avisa de una infección de malware a través del buscador

Fecha: 20/07/2011 18:56:00
Autor: Arantxa Asián 


 Por primera vez en su historia, Google ha avisado a usuarios afectados de una infección de malware a través de su buscador.

Google se percató un tráfico inusual de búsquedas mientras realizaba unas tareas rutinarias de mantenimiento de sus centros de datos.

Según la firma californiana, este software malicioso operaría obligando a los equipos comprometidos a enviar software a Google a través de pequeños servidores conocidos como proxies.

De momento, se desconoce el número exacto de equipos infectados, aunque puedes saber si el tuyo es uno de ellos si ves un mensaje de aviso en la parte superior del buscador de Google.


Fuente: Noticias 3D
-Imágenes por Alkyos :) 

domingo, 10 de julio de 2011

En septiembre Microsoft presentará Windows 8

En Español Por:  XQL



 El próximo 13 de septiembre es la fecha que ha fijado Microsoft para dar a conocer su nuevo sistema operativo, se trata de Windows 8.
Ese día la compañía tiene previsto dar a conocer todos los detalles de su nuevo sistema, y según Microsoft, se trata del sistema operativo con más novedades y más rediseñado hasta ahora en toda su historia.

Windows 8 será presentado en el evento BUILD. "En 1995, Windows cambió el PC. BUILD te mostrará que Windows 8 lo cambiará todo". Es el lema del evento.

El portal Buildwindows.com agrega que para el usuario del nuevo sistema operativo será "una nueva experiencia para manejar aplicaciones de una forma fluida y dinámica, que aprovecha el poder de flexibilidad del núcleo de Windows".

El sitio anticipa que el usuario podrá crear nuevas y potentes aplicaciones, manteniendo las ya existentes.
Por ahora se sabe que uno de los principales cambios es el interfaz gráfico. Microsoft usará ahora su interfaz llamado “”Metro UI”, que nació con los reproductores Zune de MP3. Este se mejoró con nuevas funciones en el sistema Windows Phone 7 y se espera que Windows 8 lo lleve aún más lejos.

BUILD informa que el nuevo sistema operativo de Microsoft funcionará con lenguaje HTML5 y JavaScript, y que las búsquedas se optimizarán con Internet Explorer 10, la nueva versión de su navegador.

Habrá que esperar al lanzamiento de Windows 8, que según ha anunciado la compañía, supondrá el mayor cambio de diseño desde Windows 95.

Para mayor información se puede consultar el sitio Home - BUILD | September 13 - 16, 2011 | Anaheim Convention Center

sábado, 2 de julio de 2011

Adiós Flash: Swiffy convierte animaciones a HTML5


Por: Cony Sturm • (Santiago, Chile)


Google lleva bastante tiempo pregonando las ventajas de HTML5, de modo que no es mucha sorpresa que intente fomentarlo – en este caso, para desgracia de Flash. De los laboratorios de la compañía acaba de salir bien fresquita una nueva aplicación que permite convertir archivos .swf en HTML5 (un archivo .json).

Swiffy“, como se llama, fue creada por un estudiante en práctica del programa de verano de Google, en un intento de llevar las animaciones Flash a equipos que no soportan el formato de Adobe. El convertidor todavía no funciona con los juegos, por desgracia, pero no tiene problemas con gráficos de vectores, fuentes insertadas, imágenes y animaciones simples. Google ha dispuesto una galería de ejemplos donde se puede ver cómo funciona.

Swiffy todavía está en fase experimental. Aun así se trata de un paso importante lejos de Flash, un formato propietario que ha sido cuestionado en el último tiempo, ahora ya no sólo por Apple. La misma Adobe lanzó Wallaby, un programa experimental que también hace lo mismo. Tal parece que al menos el plug-in de Flash va en retirada…

Link: Google Swiffy (Google Labs)

Fuente: -fayerwayer

martes, 28 de junio de 2011

Microsoft alerta de un malware que obliga a restaurar Windows

Publicado el 28 de junio de 2011 en Ingles por msft-mmpc   y
en Español por Peter36*   















Microsoft ha publicado una advertencia de seguridad para alertar a los usuarios de Windows sobre la existencia del malware Popureb, que sólo puede ser eliminado reinstalando el sistema operativo desde cero.
La compañía asegura que la última variante del código malicioso Win32/Popureb.E cuenta con un nuevo componente que impide que el malware sea erradicado de un equipo infectado a no ser que se reinstale de nuevo el sistema.
Este malware almacena parte de sus datos en el Master Boot Record (MBR) del disco duro, en el que se guarda el código para arrancar el sistema operativo, según explica Chun Feng, ingeniero del centro de protección contra el malware de Microsoft.
Esta particularidad hace que el malware sea prácticamente indetectable para los programas de seguridad y protección contra archivos maliciosos y para el sistema, de manera que un usuario puede estar infectado por Popureb y no ser consciente.
¿Qué hacer si un equipo está infectado por el troyano Win32/Popureb.E? Desde Microsoft aconsejan utilizar un CD de recuperación para restaurar el sistema a la configuración de fábrica y arreglar el MBR usando System Recovery Console, que soporta un comando llamado “fixmbr”.
 En la web de seguridad de Microsoft dan consejos específicos para solucionar el problema según se utilice Windows XP, Vista o Windows 7.

Fuente: -technet.com