sábado, 1 de mayo de 2021

Te quedan 15 días para aceptar las nuevas condiciones o quedarte sin WhatsApp

Alberto García Publicado el 30 de abril, 2021 • 18:00 








WhatsApp anunció sus nuevas condiciones a principios de año, pero retrasaron la fecha de aplicación debido a la gran polémica surgida en torno a los cambios de privacidad. Si se quiere seguir usando la app, es necesario aceptar estas condiciones, y aunque las hayas aceptado, a algunos usuarios les están obligando a aceptarlas de nuevo.

Todo comenzó a principios de enero, cuando WhatsApp anunció una serie de nuevas condiciones de uso. En ellas, se anunciaba que Facebook iba a poder leer los mensajes que intercambiásemos con empresas que usen sus herramientas para WhatsApp Business, rompiendo así la protección en los mensajes de WhatsApp.

España está a salvo gracias al RGPD

En la Unión Europea no pueden hacer esto, ya que incumplen el RGPD, pero aun así las condiciones van a cambiar en los próximos días. Además, WhatsApp realizó una publicación aclarando que ellos siempre respetan la privacidad de los usuarios y que ellos no ven nunca tus mensajes personales con amigos o familiares.

whatsapp nuevas condiciones









No aceptar estas nuevas condiciones tiene consecuencias, como que no podremos utilizar la app para enviar ni recibir mensajes desde entonces. Tendrás un tiempo disponible para descargar tu información, y podrás seguir recibiendo notificaciones y llamadas. Sin embargo, pasado ese periodo en el que se no se acepten las condiciones, la cuenta será borrada de manera definitiva.
Por ello, WhatsApp está mostrando una notificación o un mensaje en el chat en el que se insta a los usuarios a aceptar las nuevas condiciones en las que no habrá pérdidas de derechos o privacidad para los usuarios europeos. Así, habrá otros cambios menores en los que detallarán mejor los datos que recopilan de los usuarios y cómo trabajan para mantenerlos seguros, pero en ningún momento van a ampliar la cantidad de información que comparten con Facebook; sobre todo porque la ley se lo impide.
Preocupa que WhatsApp quiera leer mensajes con empresas
En el caso de que estés preocupado de que las empresas puedan compartir tu información con terceros, el consejo que WhatsApp da es, simplemente, que no utilices WhatsApp para hablar con empresas. La compañía ha intentado potenciar el uso de la API de WhatsApp Business como principal vía de monetización, donde las empresas pagan a la compañía para poder ofrecer servicios de atención al cliente e incluso de compra mostrando catálogos dentro de la app de manera nativa.

El hecho de que incentiven que la gente no lo use si quieren preservar su privacidad demuestra lo importantes que son para WhatsApp los datos de los usuarios, y el hecho de que Facebook puede acceder a lo que escriben los usuarios con las empresas en la app. Con ello tienen una vía directa para saber cuáles son sus intereses, incluyendo comida, ropa, viajes, y un largo etcétera dependiendo del tipo de empresa con la que hablen o con los mensajes que les manden.

Fuente: -  Adslzone.Net

jueves, 1 de abril de 2021

Estos son los antivirus para Windows 10 que no debes instalar

Por: Claudio Valero Publicado el 29 de marzo, 2021 • 21:00 






 



A la hora de proteger nuestro ordenador con el sistema operativo de la compañía con sede en Redmond tenemos varias opciones. La primer es apostar por Windows Defender o cualquier otro buen antivirus para Windows 10. La segunda es aposstar por un antivirus online gratis, aunque aquí ya hablamos de cosas más puntuales. Sea como fuere, en todos los casos existen productos que no son recomendables y, en el caso de los antivirus, estos son los antivirus para Windows 10 que no debes instalar.

 

De nuevo, nos hemos basado en el extenso análisis publicado por AV-Test, la firma alemana de seguridad que estudia el comportamiento de estas soluciones de seguridad durante varias semanas con las amenazas más peligrosas del momento. Esto les ha permitido probar 40 soluciones de seguridad utilizando para ellos 10.000 ataques diferentes. Son 21 soluciones destinadas al ámbito doméstico y 19 soluciones para negocios o empresas. En nuestro caso, nos vamos a centrar en las del ámbito doméstico.


AV-Test en marzo de 2021

El listado de las 21 soluciones de seguridad analizadas es el siguiente:

    AhnLab V3 Internet Security
    Avast Free Antivirus
    AVG Internet Security
    Avira Internet Security for Windows
    Bitdefender Internet Security
    BullGuard Internet Security
    ESET Internet Security
    F-Secure SAFE
    G DATA Total Security
    K7 Computing TotalSecurity
    Kaspersky Internet Security
    Malwarebytes Premium
    McAfee Total Protection
    Microsoft Defender
    Microworld eScan internet security suite
    Northguard Security
    NortonLifeLock Norton 360
    PC Matic PC Matic
    net Total AV
    Trend Micro Internet Security
    VIPRE Security AdvancedSecurity

 

Como siempre, esta empresa valora los antivirus en función de tres aspectos como la protección, el rendimiento y la usabilidad. Se pueden conseguir un máximo de 6 puntos en cada sección, haciendo un total de 18. Sin embargo, soluciones que no tengan el máximo también pueden ser consideradas como “TOP PRODUCT”.












Los “TOP PRODUCT” de este análisis son: Avast Free Antivirus, AVG Internet Security, Avira Internet Security for Windows, Bitdefender Internet Security, BullGuard Internet Security, ESET Internet Security, F-Secure SAFE, G DATA Total Security, Kaspersky Internet Security, Malwarebytes Premium, McAfee Total Protection, Microsoft Defender, Northguard Security, NortonLifeLock Norton 360 y Protected.net Total AV.

 

Es decir, seis de las soluciones analizadas no consiguen esta calificación, aunque no todos lo hacen igual de mal. El antivirus peor valorado es PC Matic que ofrece la menor protección. No muy lejos encontramos a VIPRE Security AdvancedSecurity o Microworld eScan internet security suite. En el caso de PC Matic tampoco aprueba en usabilidad al bloquear algunas acciones durante la instalación y el uso de software legítimo. 


FUENTE:Adslzone.net

lunes, 1 de marzo de 2021

Microsoft se dispone a anunciar 'El Nuevo Windows', y estaría a tan solo unas semanas


 

 

 

 

 

 

27/02/2021 - 11:16

Microsoft está planeando anunciar una “nueva versión de Windows 10”, unas intenciones de la compañía relativas a la comercialización de Windows 10X o a la actualización Sun Valley, y que podrían bautizar directamente como “The New Windows”.

Desde hace meses sabemos que 2021 será un año muy importante para el ecosistema de Windows 10, tanto con el lanzamiento de la gran actualización Sun Valley para otoño como del nuevo Windows 10X que, tras un retraso inicial, parece que se desplegará totalmente este año.

Como bien recuerdas, Windows 10X es un sistema operativo más simplificado pensado para dispositivos de doble pantalla y de índole portátil, aunque será igualmente compatible con nuestros ordenadores portátiles de toda la vida, y que estaría mucho más cerca de desplegarse, presumiblemente esta primavera.

 
 

Por otra parte tenemos la actualización Sun Valley de Windows 10, y que empezaría a desplegarse a los primeros clientes a partir de octubre, con una esperada renovación del menú inicio y del explorador de archivos, entre otras cosas.

Según informan desde Windowslatest, los de Redmond estarían planeando un evento que podrían celebrarlo entre abril y mayo. Hay informes contradictorios al respecto y no se sabe a ciencia cierta si esta nueva denominación de “The New Windows” se refiere al advenimiento de Windows 10X o a la actualización Sun Valley para Windows 10.

 

FUENTE: - Computerhoy.com

 

 

lunes, 1 de febrero de 2021

Los diez comandos de texto más peligrosos para Windows, Linux y Mac

 

 

 

 

 

 

 

 

Por: 

Hacer clic en algún botón o icono cuya función desconoces puede ser bastante peligroso. Pero si hablamos de comandos de texto introducidos en la terminal, la cosa puede ser igual de seria (o más).

Los comandos de texto listados a continuación pueden tener efectos destructivos sobre tu sistema si haces uso de ellos con permisos de administrador. Así que cuidado con los experimentos:

rm -Rf / (Linux, BSD, Mac)

Hay un ejemplo típico cuando toca hablar de comandos de Linux peligrosos... y su fama está, ciertamente, justificada: procede a borrar todos y cada uno de los directorios de nuestro disco duro a partir del directorio raíz (/). Es el siguiente:

rm -Rf /

Es decir, que lo borra todo. Para evitarlo, varias distribuciones traen configurado de serie un 'alias' que, al iniciar "rm", en realidad estamos accediendo a "rm -i", con lo que Bash nos pedirá confirmación de que deseamos realizar verdaderamente el borrado.

Cuenta con una variante que "sólo" borra nuestra carpeta de usuario, junto con todos los archivos de configuración que residen allí: "rm –rf ~".

mkfs.ext4 /dev/sda (Linux, BSD, Mac)

Si usamos un sistema de archivos EXT4, el siguiente comando no es muy distinto del típico 'format C:' de DOS/Windows. Formatea, punto:

mkfs.ext4 /dev/sda

Pero, en lugar de formatear toda la jerarquía de archivos, como el anterior, se centra en una unidad de soporte concreto (puede ser /dev/sda u otro).

shred /dev/sda (Linux, BSD, Mac)

Los anteriores comandos son peligrosos, sí. Pero, al menos, una vez ejecutado, permite recurrir a herramientas de recuperación de ficheros con amplias probabilidades de éxito.

Sin embargo otro comando mucho menos conocido puede borrarte todos los archivos de un disco duro sin solución posible:

shred /dev/sda

Shred es una herramienta que no borra: destruye. Es decir, no se limita a eliminar un archivo de la tabla de ficheros, sino que sobreescribe docenas de veces el espacio físico que aquél ocupa, convirtiéndolo en totalmente imposible de recuperar.

dd if=/dev/random of=/dev/sda (Linux, BSD, Mac)

DD es una herramienta que suele usarse para clonar discos y crear así copias de seguridad. Pero, usada creativamente, puede provocar que tengamos que recurrir a ellas. Como en este ejemplo:

dd if=/dev/random of=/dev/sda

'dev/random' es el nombre de un dispositivo virtual que los Unix usan como generador de números aleatorios. El comando que nos ocupa no ahce sino copiar el 'contenido' de dicho 'dispositivo' en nuestro disco duro primario... de tal manera que su efecto será el mismo que si usáramos 'shred /dev/sda', aunque mucho más lento.

mv / /dev/null (Linux, BSD, Mac)

Los dispositivos virtuales los carga el Diablo, parece. Y es que 'dev/random' no es el único de ese tipo que puede darnos dolores de cabeza. Atentos al siguiente comando:

mv / /dev/null

Este comando mueve (insistimos: no 'copia'. mueve) el contenido de '/' (es decir, todo el contenido del sistema) al dispositivo virtual '/dev/null'. El problema es que /dev/null es la Nada, una especie de agujero negro en el que se pierde todo bit que arrojemos para nunca más volver. ¿Veis el problema ahora?

:(){ :|:& };: (Linux, BSD, Mac)

Por fortuna, los comandos anteriores pueden leerse con relativa facilidad: a poco que sepas algo de Unix o, meramente, de inglés, puedes fruncir el ceño y pensar "Ey, espera un momento...". Pero, ¿y si un comando no parece un comando?

Veamos el siguiente ejemplo:

:(){ :|:& };:

Estamos ante el comando 'Fork bomb', cuya función es definir y ejecutar una función que se llama recursivamente a sí misma de forma infinita. No hace nada... excepto ejecutarse tantas veces que termina agotando la memoria disponible y forzarnos a reiniciar el dispositivo.

Comandos en hexadecimal (Linux, BSD, Mac)

Es posible convertir un comando (cualquiera) escrito en modo texto normal al formato hexadecimal, lo cual impide que podamos leerlo (o, más bien, comprenderlo). Sin embargo, si le indicamos al sistema que reconvierta y ejecute la cadena de caracteres hexadecimal, será como si ejecutásemos directamente el comando original. Así, no existe ninguna diferencia entre teclear 'rm -Rf /' y lo siguiente:

char esp[] __attribute__ ((section(“.text”))) /* e.s.p release */

= “\xeb\x3e\x5b\x31\xc0\x50\x54\x5a\x83\xec\x64\x68” “\xff\xff\xff\xff\x68\xdf\xd0\xdf\xd9\x68\x8d\x99” “\xdf\x81\x68\x8d\x92\xdf\xd2\x54\x5e\xf7\x16\xf7” “\x56\x04\xf7\x56\x08\xf7\x56\x0c\x83\xc4\x74\x56” “\x8d\x73\x08\x56\x53\x54\x59\xb0\x0b\xcd\x80\x31” “\xc0\x40\xeb\xf9\xe8\xbd\xff\xff\xff\x2f\x62\x69” “\x6e\x2f\x73\x68\x00\x2d\x63\x00”

"cp -p /bin/sh /tmp/.beyond; chmod 4755

/tmp/.beyond;";

rd/s/q/ C:\ (Windows)

He aquí un comando para Windows que es, básicamente equivalente al 'rm -Rf' de Linux, Mac y cía:

rd/s/q/ C:\

Aunque con una diferencia: sólo borrará los datos de una unidad lógica concreta (en el ejemplo, la C:), pero no de todo el sistema. La diferencia, claro, sólo será relevante si tenemos más de una unidad en el sistema.

Comando de la Pantalla Azul de la Muerte (Windows)

¿Echas de menos las viejas pantallas azules de la muerte que tan características resultaban de la experiencia de usuario de Windows? Tranquilo, con el siguiente comando y podrás garantizarte una sesión gratuita de nostalgia:

@echo off

delete %systemdrive%*.* /f /s

Por fortuna para ti, no basta con copiar y pegar en el 'cmd': hay que guardar ambas líneas como un fichero de texto con extensión .BAT, equivalente a los .SH de Linux.

Borrado del Registro (Windows)

Otro conjunto de comandos que hay que ejecutar uno detrás de otro haciendo uso de un fichero BAT:

@echo off

START reg delete HKC/.EXE

START reg delete HKCR.dll

START reg delete HKCR/*

FUENTE: -Genbeta.com

viernes, 1 de enero de 2021

Microsoft está desarrollando una nueva herramienta de línea de comandos de uso de disco para Windows 10

Microsoft está trabajando en una nueva herramienta que permitiría a los usuarios avanzados y administradores encontrar rápidamente qué archivos y directorios acaparan el espacio de su disco duro.

 En Español, por: Diputación

El comando llamado DiskUsage está disponible actualmente en las compilaciones de Windows 10 Insider Preview y le permite:

  • Escanee carpetas específicas o controladores completos con información detallada sobre cuánto está usando cada subcarpeta.
  • Tamaño de pantalla para archivos del sistema y espacio reservado (si está habilitado).
  • Filtra la información por su FileSize y SizeOnDisk.
  • Identifique carpetas usando el filtro 'mayor o igual que TAMAÑO'.
  • Personalización de salida.

Una línea de comando de muestra podría verse así:

          diskusage / minFileSize = 1073741824 / hc: \ windows 


 

 


 

 

Aquí Diskusage encontraría todos los archivos de más de aproximadamente 1 GB en la carpeta de Windows.

 

También puede ordenar la salida por tamaño de carpeta, por ejemplo:

diskusage / u = 5 / hc: \ windows

 


 



Aquí está la salida actual de diskusage /? 

 


 

 

 


 

 

 

 

 

 

El comando aún está en desarrollo. Para los usuarios habituales, Microsoft está creando un nuevo monitor de estado del almacenamiento en la aplicación Configuración de Windows 10.

Fuentes: Mspoweruser,WindowsLatest,& BleepingComputer

 

Usuario de Blog P.d: 



martes, 1 de diciembre de 2020

Windows 10 volverá a la era de Windows 7 y Windows XP para lucir mejor que nunca

Publicado el por


 

 

 

 

 

 

 

Microsoft está preparando cambios importantes en la interfaz de Windows 10. Ya lo vimos en su momento en este artículo, donde repasamos las claves más importantes y os dejamos, además, una posible fecha de llegada de esa renovada interfaz de usuario: en algún momento de 2021 (con la actualización semestral de mayo o con la de noviembre).

El caso es que hoy, gracias a Windows Latest, tenemos nuevos detalles sobre esa nueva interfaz, y parece que una de sus novedades más importantes supondrá la vuelta de Windows 10 a la era de Windows 7 (y versiones anteriores de dicho sistema operativo). Hablamos del regreso de las esquinas redondeadas en las ventanas, un aspecto importante del diseño de este sistema operativo, ya que la ventana es uno de sus pilares principales.

Como recordará más de uno de nuestros lectores, con el salto a Windows 8 no solo se produjo una apuesta importante por los mosaicos vivos (live tiles), sino que además se introdujeron cambios muy importantes en el lenguaje de diseño de la interfaz que nos dejaron líneas angulosas muy marcadas, y que supusieron el abandono de las esquinas redondeadas. Era perfectamente comprensible, ya que las esquinas angulosas en las ventanas encajaban mejor con la figura del mosaico vivo.

Y hablando de esquinas, Microsoft podría aprovechar este cambio para considerar la integración nativa de las esquinas calientes.



 

 

 

 

 

 

 

 

Windows 10 recuperará las ventanas con esquinas redondeadas

Ese va a ser, como dijimos, uno de los cambios más importantes que traerá la nueva interfaz de Windows 10. Se implementará a nivel general en el sistema operativo, pero al mismo tiempo su integración en el ecosistema de aplicaciones que existen a día de hoy dependerá de cada desarrollador. Esto es una mala noticia, ya que es probable que nos acabemos encontrando con un desaguisado a nivel de interfaz si los desarrolladores no adaptan sus aplicaciones a esas «nuevas» esquinas redondeadas.

Puede que a priori no lo parezca, pero la vuelta de las esquinas redondeadas a la interfaz de Windows 10 es también una parte importante de la estandarización del lenguaje de diseño Fluent Design, con el que Microsoft intenta poner un poco de orden en el conjunto de elementos con diseños dispares que podemos encontrar a día de hoy en dicho sistema operativo. Los que hayáis indagado un poco ya sabréis que hay momentos en los que nos encontramos con iconos tan antiguos que es casi como viajar al pasado.

Otros cambios relevantes que estamos viendo en el sistema operativo de Microsoft operan, sobre todo, a nivel de iconos, y es comprensible, ya que se trata de una de las grandes cuentas pendientes del gigante de Redmond. Volviendo a las esquinas redondeadas, este diseño ya se encuentra presente en algunas aplicaciones básicas de Windows 10, como por ejemplo la Calculadora, Alarmas y Reloj, Calendario y la propia Terminal del sistema operativo.

¿Os gusta el regreso de Microsoft a las esquinas redondeadas o preferís las esquinas angulosas? Nos leemos en los comentarios.

 

Fuente: -Muy Computer

domingo, 1 de noviembre de 2020

Microsoft lanza las compilaciones 19042.610, 19041.610 de Windows 10: esto es lo nuevo

 By ·

No es raro que Microsoft publique actualizaciones acumulativas opcionales para varias versiones de Windows 10 a lo largo del mes, y una de ellas se lanzará hoy. Si tiene una de las últimas versiones de Windows 10, tiene una actualización esperándolo. 


 

 

 

  

 

 

 

Específicamente, la actualización es KB4580364 y está disponible para las versiones 20H2 y 2004 de Windows 10, lo que eleva el número de compilación a 19042.610 y 19041.610, respectivamente. Puede descargarlo manualmente aquí y estos son los aspectos más destacados:

 	
  • Presentación de Reunirse ahora en la barra de tareas de Windows 10
    A principios de este año, presentamos Reunirse ahora en Skype. Meet Now facilita la conexión con cualquier persona con tan solo dos clics de forma gratuita y cada llamada puede durar hasta 24 horas. Hoy, nos complace compartir que ampliaremos esta capacidad en Windows 10 al llevar Meet Now directamente a la barra de tareas. En las próximas semanas, podrá configurar fácilmente una videollamada y comunicarse con amigos y familiares en un instante haciendo clic en el ícono Reunirse ahora en el área de notificación de la barra de tareas. No se necesitan registros ni descargas.
  • Actualiza un problema que hace que un dispositivo deje de responder después de haber estado usando un lápiz durante varias horas.

Aquí está la lista completa de correcciones:

  • Se solucionó un problema con el uso de las preferencias de políticas de grupo para configurar la página de inicio en Internet Explorer.
  • Permite a los administradores usar una política de grupo para habilitar Guardar destino como para los usuarios en el modo Microsoft Edge IE.
  • Soluciona un problema con las navegaciones de URL que no son de confianza desde Internet Explorer 11 abriéndolas en Microsoft Defender Application Guard con Microsoft Edge.
  • Soluciona un problema que ocurre cuando se usa el conjunto completo de herramientas de desarrollo en Microsoft Edge para la depuración remota en un dispositivo con Windows 10.
  • Soluciona un problema que no muestra nada en la pantalla durante cinco minutos o más durante la sesión del Protocolo de escritorio remoto (RDP).
  • Soluciona un problema que impide que ciertos usuarios de Windows Virtual Desktop (WVD) busquen archivos mediante el Explorador de archivos.
  • Soluciona un problema que hace que un dispositivo deje de responder después de haber estado usando un lápiz durante varias horas.
  • Soluciona un problema que hace que una aplicación deje de responder temporalmente, lo que provoca operaciones adicionales de orden z que afectan la propiedad Window.Topmost de una ventana.
  • Soluciona un problema que podría hacer que las aplicaciones de intercambio dinámico de datos (DDE) dejen de funcionar.
  • Soluciona un problema que ocurre cuando inicia sesión por primera vez en una cuenta o desbloquea una sesión de usuario existente mediante los Servicios de escritorio remoto (RDS). Si ingresa una contraseña incorrecta, la distribución del teclado actual cambia inesperadamente a la distribución del teclado predeterminada del sistema. Este cambio en la distribución del teclado puede hacer que fallen los intentos adicionales de iniciar sesión o provocar bloqueos de cuentas en dominios con umbrales de bloqueo de cuentas bajos.
  • Soluciona un problema que muestra la frecuencia de CPU incorrecta para ciertos procesadores.
  • Soluciona un problema de rendimiento que ocurre cuando PowerShell lee el registro para verificar si la clave de registro ScriptBlockLogging está en el registro.
  • Soluciona un problema que cambia aleatoriamente el desplazamiento de tiempo del formato de tiempo devuelto por el comando WMIC.exe OS Get localdatetime / value.
  • Soluciona un problema que impide que Microsoft User Experience Virtualization (UE-V) asigne las firmas de Microsoft Outlook.
  • Soluciona un problema que impide que los dispositivos unidos a Hybrid Azure Active Directory actualicen la información del portal cuando cambia el nombre de un dispositivo o la versión de Windows.
  • Soluciona un problema que podría impedir que se inicie el servicio Tarjetas inteligentes para Windows.
  • Agrega un nuevo proveedor de seguimiento de eventos de Microsoft para Windows (ETW) llamado "Microsoft-Antimalware-UacScan". Este proveedor de ETW informa los detalles del contexto para cada solicitud de Control de cuentas de usuario (UAC) en el manifiesto del proveedor de ETW.
  • Se solucionó un problema con las conexiones de red privada virtual (VPN) que usan Contraseña segura (EAP-MSCHAP v2) para la autenticación y han habilitado la propiedad "Usar automáticamente mi nombre de usuario y contraseña de inicio de sesión de Windows". Cuando se conecta a este tipo de VPN, un cuadro de diálogo de autenticación solicita incorrectamente sus credenciales.
  • Muestra las particiones de recuperación en la utilidad diskpart.
  • Soluciona un problema que causa el error de detención 0xd1 en msiscsi.sys. Este problema se produce cuando se mueven determinadas matrices de un nodo de clúster a otro.
  • Soluciona un problema que hace que el método IAutomaticUpdatesResults :: get_LastInstallationSuccessDate devuelva 1601/01/01 cuando no hay actualizaciones activas.
  • Agrega compatibilidad con los protocolos Transport Layer Security (TLS) 1.1 y 1.2 cuando se conecta a SQL Server mediante los proveedores de datos en Windows Defender Application Control (WDAC).
  • Soluciona un problema con SQL Server que podría causar problemas de rendimiento si configura un proveedor de servidor vinculado para que se cargue fuera de proceso.
  • Soluciona un problema que podría degradar el rendimiento de Windows e impedir que el servicio LanmanServer se inicie cuando el software de terceros utiliza los controles del sistema de archivos personalizados de LanmanServer (FSCTL).
  • Se solucionó un problema con la deduplicación que provocaba tiempos de espera prolongados en los volúmenes compartidos de clúster (CSV) del sistema de archivos resistente (ReFS).
  • Soluciona un problema que podría impedir que algunas aplicaciones se comporten correctamente. Esto ocurre cuando las publica como aplicaciones de aplicación remota integrada localmente (RAIL) mediante RDS y cambia el acoplamiento de una ventana de AppBar.
  • Soluciona un problema con un punto muerto en el controlador del Protocolo de control de transmisión / Protocolo de Internet (TCPIP) que hace que el sistema operativo deje de funcionar o deje de responder.
  • Soluciona un problema que hace que el Servicio de enrutamiento y acceso remoto (RRAS) deje de responder a nuevas conexiones. Sin embargo, RRAS sigue funcionando para las conexiones existentes.
  • Soluciona un problema que hace que el administrador de RRAS, Microsoft Management Console (MMC), deje de responder aleatoriamente cuando realiza tareas administrativas o al inicio.
  • Se solucionó un problema al iniciar el Subsistema de Windows para Linux 2 (WSL2) en dispositivos ARM64 que se produce después de instalar KB4579311.

Finalmente, hay un problema conocido:

 

Síntoma Solución alterna
Los usuarios del Editor de métodos de entrada (IME) de Microsoft para los idiomas japonés o chino pueden experimentar problemas al intentar varias tareas. Es posible que tenga problemas con la entrada, reciba resultados inesperados o no pueda ingresar texto. Para obtener más información sobre los problemas, los pasos para solucionar el problema y los problemas resueltos actualmente, consulte KB4564002


Como siempre, puede obtener la actualización a través de Windows Update. Al ser opcional, debe optar por tomarlo si lo desea. Si no lo hace, estas correcciones se incluirán en la actualización del martes de parches de noviembre. 

 

Fuente Original en Ingles: -Neowin.net

En Español por: Diputación