jueves, 10 de noviembre de 2016

Windows 10 Creators Update incluirá un touchpad virtual

 Escrito por Rubén Velasco
noviembre 10, 2016 a las 13:00

   Desde el lanzamiento de la actual versión de Windows 10 Anniversary Update el pasado mes de julio, la compañía ha estado trabajando en la próxima, y tercera, gran actualización del sistema operativo, que se conocerá como Windows 10 Creators Update. Aunque por el momento aún queda mucho desarrollo por delante, poco a poco vamos pudiendo ver las novedades que nos llegarán en esta nueva actualización, como el recién estrenado touchpad virtual.

Los usuarios del programa Insider de Microsoft son los primeros que reciben las versiones de desarrollo del sistema operativo y, por lo tanto, los primeros que tienen una primera toma de contacto con las novedades que, poco a poco, implementa Microsoft en su sistema operativo y que llegarán a todos los usuarios cuando se alcance la versión estable de la actualización.

En la última compilación 14965, liberada hace algunas horas, los usuarios de este programa de prueba han podido tener una primera toma de contacto con un touchpad virtual que nos va a permitir utilizar una interfaz táctil, por ejemplo, desde una tablet o un smartphone cuando tengamos conectada a una pantalla de televisión o a un monitor secundario sin necesidad de tener que conectar un ratón aparte.



Esta nueva compilación también ha actualizado la mayoría de las aplicaciones del sistema operativo, como Sticky Notes (que ahora es compatible con nuestro idioma), Windows Ink, el editor de registro de Windows y la máquina virtual Hyper-V, entre otros componentes. Además, Microsoft ha aprovechado a corregir un gran número de problemas reportados por los usuarios del programa Insider de Windows haciendo que esta sea una de las mejores compilaciones de prueba vistas hasta la fecha.

Ya queda menos para recibir Windows 10 Creators Update

Aunque por el momento no hay una fecha exacta para el lanzamiento de la gran actualización, según ha declarado Microsoft esta llegará a principios de 2017, y, por lo que hemos podido ver hasta la fecha, todo apunta a que será de cara a marzo o principios de abril como muy tarde.

Esta actualización será totalmente gratuita para todos los usuarios y llegará a través de Windows Update, igual que las anteriores, y se instalará sin necesidad de formatear. Esperamos que Microsoft haya optimizado todo el proceso de actualización y, en vez de llevar varias horas para, finalmente, encontrarse con múltiples problemas, el proceso sea lo más rápido y, sobre todo, libre de problemas, posible.

FUENTE: -Softzone.es

viernes, 2 de septiembre de 2016

Microsoft arregla Windows 10 Anniversary Update para que no se cuelgue


Tomó casi un mes para que Microsoft (casi) solucionara el problema con el Windows 10 Anniversary Update.


 











Durante las últimas semanas hemos reportado una cantidad destacable de fallos encontrados en el Windows 10 Anniversary Update, donde basta con iniciar el sistema, o conectar dispositivos inofensivos como una Kindle, para hacer que el software se congele en automático. Hoy Microsoft por fin ha liberado un parche para arreglar estos problemas, aunque está la posibilidad de que no sea tan efectivo.

La propia compañía fue la encargada de dar a conocer esta actualización para corregir los errores, revelando de paso que en realidad el motivo principal detrás de estos fallos sería el proceso de configuración de aquellas aplicaciones que se encuentran instaladas en un disco duro distinto a la clásica Unidad C:, pero este parche debería solucionar el problema, con un par de condicionantes.














Una vez instalado el programa para arreglar el Windows 10 Anniversary Update existe la posibilidad de que la PC afectada se siga bloqueando, esto debería a los permisos de administrador y la cantidad de cuentas configuradas en la computadora, que a su vez forman una nomenclatura individual de acceso a las apps que detonan el problema.

Las soluciones en ese caso son dos: volver a instalar la actualización con otra cuenta de administrador, en caso de que la computadora tenga varias credenciales con estos privilegios, o desinstalar completamente el Windows 10 Anniversary Update, con la función de volver a un estado anterior, para volver a descargarlo y parcharlo inmediatamente.

Para descargar el parche sólo hay que correr Windows Update desde la PC, o ir directo al sitio de Microsoft.

La soluciones siguen siendo complejas.

FUENTE: -Fayerwayer.com

miércoles, 3 de agosto de 2016

Borra los datos de las apps con Windows 10 Anniversary Update

Escrito por Rubén Velasco agosto 3, 2016 a las 19:30












Una de las características principales de las aplicaciones universales de Windows 10 es que son muy parecidas en funcionamiento y estructura interna a las aplicaciones de los móviles. Sin embargo, con las versiones de Windows 10 vistas hasta ahora, hemos podido notar cómo Microsoft ha implementado estas aplicaciones de una forma un tanto rápida y desorganizada, dotando a los usuarios de muy poco control sobre estas aplicaciones y complicando ciertas acciones como, por ejemplo, el borrado de los datos y las configuraciones de una app Universal. Por suerte, con Windows 10 Anniversary Update esto empieza a cambiar. Mientras que los sistemas Android y iOS permiten a los usuarios eliminar en segundos todos los datos de una app para volver a utilizarla desde cero, como recién descargada, en Windows 10 este proceso era bastante complicado, al menos hasta ahora. Con la nueva versión de Windows 10 Anniversary Update, los usuarios ahora pueden eliminar los datos de sus aplicaciones universales fácilmente desde el renovado menú de configuración de Windows 10.

A continuación os dejamos el enlace al manual donde explicamos cómo hacer esto.  

Cómo restablecer las aplicaciones de Windows 10 Anniversary Update.


















Como podemos ver, a partir de ahora, en vez de tener que desinstalar e instalar de nuevo la aplicación, podemos restablecer fácilmente todas sus opciones simplemente siguiendo los pasos del manual, ahorrando tiempo y tráfico de datos al no tener que borrar la aplicación y descargarla de nuevo desde la Windows Store.
Poco a poco cada vez más desarrolladores se suman a la moda de las Apps Universales para Windows 10, aplicaciones que, además de ser muy cómodas de instalar y utilizar, funcionan igual en cualquier dispositivo, ya sea un PC, una tablet e incluso un smartphone, siempre y cuando ejecuten Windows 10. Si acabáis de actualizar a Windows 10 Anniversary Update os recomendamos visitar nuestra sección de manuales y trucos específicos para esta nueva versión de Windows 10.

Si acabáis de actualizar a Windows 10 Anniversary Update os recomendamos visitar nuestra sección de manuales y trucos específicos para esta nueva versión de Windows 10.

 Tutoriales Windows 10 Anniversary Update

FUENTE: -Softzone.es

sábado, 2 de julio de 2016

Muchos usuarios vuelven a Windows 7 a falta de un mes para que Windows 10 deje de ser gratis

Escrito por Roberto Adeva
julio 2, 2016 a las 11:30













A falta de algo menos de un mes para que Windows 10 cumpla su primer cumpleaños, la última versión del sistema operativo de Microsoft ha conseguido llegar a un gran número de usuarios. Algo a lo que ha ayudado el hecho de que los usuarios actuales de versiones anteriores del sistema estén pudiendo actualizar de forma gratuita o todas las artimañas utilizadas por los de Redmond para hacer que Windows 10 llegase a los usuarios incluso sin que ellos quisieran.
De cualquier forma, los esfuerzos por parte de Microsoft por llevar la última versión de su sistema operativo a todo el mundo han hecho, según los datos publicados por Net Applications, que Windows 10 aumente su cuota de mercado en este último mes de junio














Windows 10 encuentra su máximo rival en Windows 7

Así lo afirman los datos ofrecidos por el investigador de mercado Net Applications, ya que Windows 10 pasa de contar con una cuota de mercado en el mes de mayo del 17,43% al 19.14% del mes de junio. Un crecimiento significativo, pero que quizás no es el esperado en un mes próximo a la finalización de la opción de actualizar gratis antes del 29 de julio. Y es que la compañía, seguramente esperaba que durante el mes de junio y el mes de julio, estas cifras se pudieran disparar gracias a todos aquellos usuarios de Windows 8 y Windows 7 que ven como se les acaba el plazo de poder actualizar de forma gratuita a Windows 10.
Sin embargo, nada más lejos de la realidad, ya que según los datos ofrecidos por Net Applications, a falta de un mes para que la descarga de Windows 10 deje de ser gratuita, los usuarios de Windows 7 no han disminuido sino todo lo contrario. Y es que las cifras del mes de junio, indican que casi uno de cada dos usuarios con sistema operativo de Microsoft, tienen Windows 7 en sus equipos.

Concretamente, la cuota de mercado de Windows 7 ha pasado del 48,57% del mes de mayo al 49,05% en el mes de junio. Una cifra que roza el 50% y que supone el segundo aumento consecutivo para Windows 7 después de que con la llegada de Windows 10 el pasado verano, se vieses reducida su cuota de usuarios.
Ahora, justo en el momento en el que Microsoft está de nuevo tratando de empujar a todos los usuarios de Windows 7 y Windows 8 a que se actualicen a Windows 10 antes del 29 de julio, es cuando más usuarios están volviendo a Windows 7. Un dato que seguro no es del agrado de Microsoft a pesar de que todo quede en casa.  

FUENTE: -Softzone.es

sábado, 25 de junio de 2016

BadTunnel: un fallo en Windows de 20 años de edad

Se descubre un fallo de seguridad que afecta a todas las versiones de Windows desde Windows 95 a Windows 10 y que podía permitir a cualquier atacante monitorizar por completo todo el tráfico de red generado por cualquier usuario del sistema operativo.








Por  karim rejali  12 hrs ago

En la ocasión de su parche Tuesday de junio, Microsoft ha corregido una vulnerabilidad de seguridad que afecta a todas las versiones de Windows actualmente soportadas. Como parte del boletín de seguridad MS16-077, esta vulnerabilidad no se consideró crítica y del tipo de elevación de privilegios.

Según Microsoft, el problema residía en la forma en que Windows maneja el descubrimiento de un proxy con el protocolo WPAD (Web Proxy Auto-Discovery Protocol) que se utiliza para localizar la dirección URL de un archivo de configuración mediante DHCP o DNS.

Resulta que este fallo afecta a las versiones de Windows que no reciben un soporte de Microsoft. Un problema presente desde Windows 95 hasta Windows 10 que no parece tan inofensivo.




Fundador de Xuanwu Lab de Tencent, Yu Yang - @tombkeeper - recibió la suma de $50.000 de Microsoft por este descubrimiento que él nombró BadTunnel. Está lejos de ser un desconocido para Microsoft puesto que ya se había incluido en su lista de investigadores que reportaron problemas de seguridad.

Él explica que BadTunnel es un nuevo modelo de ataque que permite una suplantación en redes donde se establecen las sesiones entre diferentes ordenadores con NetBIOS (que se utiliza principalmente por Microsoft). Esta técnica de ataque puede saltarse el firewall y la función NAT de traducción de dirección IP.

Naked Security (Sophos) resume así la situación: "BadTunnel les podría exponerse a los atacantes que no están en vuestra red, y sus cortafuegos no les salvarán, si no bloquean UDP en el puerto 137 (utilizado para NetBIOS) entre vuestra red e Internet". Falta de parche, este bloqueo, por tanto parece ser la única protección para las versiones más antiguas de Windows que están fuera del alcance del soporte de Microsoft.














En Forbes, Yang Yu, dijo que "esta es probablemente la primera vez en la historia que es posible crear un túnel para pasar a través de cortafuegos y dispositivos NAT, y atacar a los dispositivos de la Intranet directamente desde Internet".

Yang Yu asegura que para la operación, solo es suficiente que la víctima visita una maliciosa página web con Internet Explorer o Microsoft Edge, donde se abre un documento especialmente diseñado. El atacante puede desviar la solicitud del nombre NetBIOS para hacerse pasar por un servidor de impresión o archivo en la red local.

El investigador de seguridad presentará BadTunnel a principios del próximo mes de agosto en la conferencia Black Hat 2016 de Las Vegas.


FUENTE: -Netpuntocero.com

jueves, 2 de junio de 2016

Windows 10 sí fuerza la actualización y no debería hacerlo

Windows 10 sí fuerza la actualización y no debería hacerlo

 












Por:  J.Pomeyrol 1 de junio, 2016

Si yo usara Windows, hace mucho tiempo que habría actualizado a Windows 10. No solo no desaprovecharía el periodo de actualización gratuita, que como se sabrá concluye el próximo 29 de julio; sino que habría saltado conforme el aviso hubiese aparecido en Windows Update.
Pero no uso Windows. Por eso en la trilogía de bienvenida que le dedicamos a la nueva versión del sistema operativo de Microsoft me tocó dar la alternativa, aunque lo cierto es, como digo, que si usara Windows ya habría actualizado a Windows 10. Y no es que me convenzan más las razones para hacerlo que las razones para no hacerlo, porque lo que más tiraría de mí es la propia novedad
Sin embargo, que no use Windows en mí día a día no significa que no lo haga de manera ocasional y la última vez fue la semana pasada. Obligado por las circunstancias, tuve que arreglar un PC con Windows 7 que ignorando el deseo del usuario, se actualizó a Windows 10 para quedarse seco como la mojama. Esto es, copias de seguridad vía USB en vivo y disco externo, reinstalación de Windows 7, actualización a Windows 10, volcado de los datos, configuración… Una tarde de lo más entretenida.
De por qué presiona tanto Microsoft con la actualización a Windows 10 ya hemos hablado en estas páginas y no conviene repetirse. Lo inaudito es que lo haga vulnerando la decisión del usuario. Más claro: que aparezca el aviso de actualización, se rechace y aun así comience la descarga e instalación automática. Y no es un mito, como se creía hasta ahora, y a la admisión de culpa de Microsoft -mayor evidencia que esa no hay- se le pueden sumar un buen montón de quejas.
En los últimos meses hemos recogido en MuyComputer historias de todo tipo relacionadas con la actualización forzada a Windows 10. Anteayer mismo las noticias venían de China, donde no están muy contentos con el ímpetu del gigante del softwareque tiene tela; y en fechas inmediatamente anteriores hemos tenido dos ejemplos sobre la insistencia de Microsoft y la vuelta al lío. ¿Todo el mundo al que le ha pasado se lo inventa o se equivoca?
Siguiendo las publicaciones sobre el tema, pero sin usar Windows, yo no sabía qué pensar. De que el usuario medio es negligente en la administración de su sistema no tengo la más mínima duda, pero de ahí a rechazar una operación y que el sistema haga justo lo contrario hay un trecho. Y sé que eso ha pasado porque lo he visto.
Lo que no llegué a comprobar es, según se cuenta, si se insistió al punto de autoprogramar la actualización a Windows 10. A sabiendas de que Microsoft tendrá cubiertas las espaldas legalmente ante cualquier incidencia que provoque su software, la programación de la actualización al menos explicaría el fenómeno, que no lo justificaría.
Es decir, ¿no se supone que Windows es el sistema sencillo y amigable para con las masas? Entonces debería por encima de todo respetar la decisión del usuario en las cuestiones más elementales, como es negar la actualización cuando se pregunta, y no actuar por detrás. Repito: no es no, y un solo no del usuario debería superponerse a mil síes del sistema. En este caso no vale la despreocupación del usuario.
Y repito: Windows 10 es el presente y el futuro, mientras que las versiones anteriores son el pasado. Si usara Windows hace mucho que hubiera actualizado. Pero por deseo, no por obligación.


FUENTE: -MuyComputer

sábado, 21 de mayo de 2016

Las Chromebooks ya se venden más que las MacBooks en Estados Unidos

Por Carlos Gutierrez













Por primera vez en la historia, Chrome OS superó a Mac OS. Según analistas, el segmento de equipos de bajo costo podría migrar de una PC con Windows, a una Chromebook.

De forma un tanto inesperada, las Chromebooks de Google, ya han superado a las MacBook de Apple en cuanto a envíos, según reporta IDC.

Generalmente los reportes de envíos no clasifican los equipos de cómputo por sistema operativo, pero el analista Linn Huang confirmó a The Verge que, por primera vez, las laptops con Chrome OS superaron a las de Mac OS: “Chrome OS rebasó a Mac OS en términos de envíos en los Estados Unidos por primera vez, en el 1Q16.”

Gran parte de este éxito de las Chromebooks, es gracias a los programas educativos que existen en las escuelas de Estados Unidos, donde el bajo costo de una laptop de Google resulta sumamente atractivo.

Los números de IDC estiman que los envíos de MacBooks en Estados Unidos, durante el último cuarto, fueron de 1.76 millones de equipos. Mientras que la suma de Chromebooks de HP, Dell y Lenovo, sumaron 2 millones.

A este paso, las Chromebooks pueden convertirse en un rival a considerar en el segmento de equipos de bajo costo, lo que podría hacer que algunos clientes migren de Windows a Chrome OS. Respecto a otros mercados internacionales, no hay números que nos indiquen que tan bien o que tan mal le está yendo a las Chromebooks, pero no dudamos que la tendencia se repita.


FUENTE: -Fayerwayer.com